firm

RAM脫N CASTA脩ER SEGURA

Esta es una p谩gina dedicada al pintor Ram贸n Casta帽er Segura. Para m铆, la pintura de Ram贸n tiene una significaci贸n especial, ya que Ram贸n es mi padre.

pintor

 

    Ram贸n Casta帽er naci贸 en Alcoy en 1929. Sus 煤ltimos 40 a帽os los vivi贸 en Madrid, pero como buen alcoyano siempre ha permanecido ligado a esta regi贸n, y en su pintura destaca la luz propia de los pintores mediterr谩neos.

 

    Ram贸n empez贸 a dibujar a la vez que aprend铆a a hablar. Desde siempre ha estado dibujando. Todav铆a hoy conservamos algunos cuadros pintados por 茅l cuando s贸lo era un chaval de 15 a帽os, como este ejemplo "Canci贸n Triste" (150 x 150 cm). Este cuadro figura en una colecci贸n particular desde 1947 en Barcelona.

 

 

    Yo, su hijo, aunque nunca he sido capaz de pintar, he aprendido con los a帽os a apreciar la calidad de una buena pintura. Sin embargo, no hace falta ser un gran entendido, ya que viendo aquellos cuadros del joven pintor uno inmediatamente se da cuenta de que all铆 ya hab铆a un gran potencial art铆stico.

 

BlueSong

    C贸mo no, despu茅s lleg贸 su formaci贸n acad茅mica donde perfeccion贸 su don innato con el aprendizaje necesario. En 1948 ingres贸 en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos de Valencia donde en 1953 obtuvo el t铆tulo de Profesor de Dibujo y Licenciado en Pintura. Esta obra es una muestra de aquella 茅poca "Jazmina" (170 x 80 cm)

    A partir de entonces, toda una vida dedicada a la pintura conlleva un curr铆culum muy denso: Curr铆culum y Exposiciones

    Con el paso de los a帽os, Ram贸n, en su pintura ha experimentado muchos cambios, b煤squedas, evoluci贸n y en definitiva, maduraci贸n. Vivi贸 alg煤n tiempo en Par铆s cuya influencia no fue digerida inmediatamente. Tendr铆a que pasar por una serie de tanteos y regresiones para convertirse al abstracto m谩s avanzado. "Juana en la hoguera", "Ángel Presentido" (Museo de Bellas Artes de Santander). En la imagen, una muestra de "Abstracci贸n" (100 x 81 cm) A帽o 1961.

abstracto

    A partir de esta f贸rmula, Casta帽er se inicia en la pintura autom谩tica, rehuyendo las facilidades que el figurativismo le ofrec铆a.

    El pintor se aventura en una nueva experiencia. Con la "Nueva Figuraci贸n" aporta una nueva materia, una nueva textura, a la que une los problemas de composici贸n en grandes espacios. En su obra, "La Mina" (200 x 145 cm) resume este modo de expresi贸n (Primer Premio en el IX Sal贸n de Oto帽o del Ateneo de Valencia).

    El esp铆ritu realista y amante de lo concreto que lleva el gran dibujante Casta帽er, volver铆a la mirada hacia la minuciosidad de los objetos y de la naturaleza. Su realismo es c谩lido, y est谩 cargado de una poes铆a que envuelve al espectador. Es pintor de objetos cotidianos, objetos antiguos, utensilios rurales, hierbas medicinales... En esta l铆nea el pintor ha encontrado su punto definitivo.

    El cuadro "Eres hermosa como la piedra, oh viva, 隆oh viva!, eres dichosa como la nave" es una muestra de sus troncos de 谩rboles, como huesos resecos que se retuercen mostrando sus cortezas mutilineales.

silla muneca
sofa hierbas
comunion espejo

    Estos seis 贸leos nos muestran como comenz贸 a recrear amorosamente un mundo de objetos familiares... Todo un mundo de nostalgias de vivencias de ni帽ez, de amor hacia lo cotidiano, 'azorinianos primores' como lo defin铆a L贸pez Anglada en un magn铆fico art铆culo de 'La Estafeta Literaria'. "Cest贸n" (200 x 140 cm) 1987.

    Ram贸n tiene un car谩cter vital y en茅rgico, y por ello siempre ha preferido los cuadros de grandes formatos. Tanto es as铆 que una de sus principales contribuciones al arte reside en la pintura de grandes murales en distintas iglesias: "Murales"